Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

INICIACIÓN A LA METODOLOGÍA BIM E INTRODUCCIÓN A LA PLATAFORMA DE TRABAJO REVIT

DURACIÓN: 12 horas (3 días)

IDENTIFICACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DEL CURSO

DENOMINACIÓN: Iniciación a la metodología BIM e introducción a la plataforma de trabajo REVIT.

CONTENIDOS: El alumno adquirirá la formación básica sobre metodología BIM, conociendo los flujos de trabajo que conlleva esta metodología, los diferentes LOD que son habituales en los proyectos de construcción, qué son y cómo se emplean los IFC en la interoperabilidad de herramientas, así como la estructura y desarrollo del proyecto colaborativo de esta metodología.

Asimismo, el alumno conocerá las diferentes plataformas de trabajo BIM en edificación e ingeniería civil y adquirirá las habilidades básicas para el modelado en una de ellas.

TEMARIO DEL CURSO:

TEMA 1: CONCEPTOS GENERALES
1.1.- Qué es y qué significa la metodología de trabajo Building International Modeling
1.2.- Qué es y para que sirve el BIM Execution Plan
1.3.- Historia y evolución del BIM
1.4.- El LOD en la metodología BIM
1.5.- Ventajas y desventajas del BIM
1.6.- Interoperabilidad entre aplicaciones y formato IFC
1.7.- Aplicaciones del BIM
1.8.- Organización de un proyecto mediante BIM
1.9.- Perfiles profesionales en la metodología BIM
1.10.- Trabajo colaborativo con las plataformas BIM

Descripción de las actividades prácticas del tema 1: Comprensión de la nueva metodología

TEMA 2: CONCEPTOS ESPECÍFICOS
2.1.- Introducción a la plataforma BIM-REVIT 2020
2.2.- Interfaz y herramientas
2.3.- Interfaz de las plataformas
2.4.- Herramientas básicas de las plataformas BIM
2.5.- Configuraciones y ajustes generales al inicio del proyecto
2.6.- La gestión visual y gráfica de la plataforma
2.7.- Estandarización de la información en la plataforma

Descripción de las actividades prácticas del tema 2: Gestión individual de la plataforma y personalización de la interfaz.

TEMA 3: CONCEPTOS ESPECÍFICOS II
3.1.- Comenzar un proyecto
3.2.- Creación y edición de elementos
3.3.- Configurar unidades y parámetros
3.4.- Aplicación de diferentes LOD en un mismo proyecto.

Descripción de las actividades prácticas del tema 3: Creación y comienzo de un proyecto BIM

TEMA 4: MODELADO DIGITAL DEL PROYECTO

4.1.- Dibujo y modelado básico con las nuevas plataformas BIM-REVIT 2020 4.2.- Generación de documentación básica del proyecto: Etiquetado, plano y acotado rápido.

Descripción de las actividades prácticas del tema 4: Presentación de modelos BIM.

El curso se estructura en torno a una carga de trabajo de 30 horas por parte de los alumnos las cuales se distribuirán como sigue:

  • 12 horas de clases presenciales, distribuidas en 3 clases magistrales de 4 horas de duración.
  • 4,5 horas de tutorías online en grupo y resolución de dudas, en las que se abordarán los problemas surgidos durante la ejecución de los ejercicios prácticos de cada tema y se concluirá con un breve resumen de los puntos más importantes de cada tema, distribuidos en tres sesiones por Wechat de 1,5 horas de duración.
  • 13,5 horas de trabajo independiente por parte del alumno para la realización de los trabajos propuestos.

INSCRÍBETE A ESTE CURSO

Colegio Oficial de Ingenieros Aeronáuticos de España
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.