Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

EMAR/PERAM PARTE 21

Objetivos:

Proporcionar a los participantes una visión de los European Military Airworthiness Requirements (EMARs), y en particular de la EMAR21 para certificación de productos, componentes y equipos y de organizaciones de diseño y fabricación así como sus adaptaciones al marco legal español mediante las Publicaciones Españolas de Requisitos de Aeronavegabilidad Militar (PERAM), compatibles con el Reglamento de Aeronavegabilidad de la Defensa (RD 866/2015, de 2 de octubre).

Contenido:

A. Primera parte – Introducción (4 horas):

Esta parte del curso proporcionará una visión de ICAO/EASA y las aeronaves de estado (incluyendo las militares),excepciones de la regulación civil europea. El papel de la EDA y el MAWA Forum en el desarrollo de las EMAR. Se presentará el European Harmonised Military Airworthiness Basic Framework Document (BFD), las EMARs (incluyendo los AMC & GM asociados) y los EMADs así como su adaptación al marco legal español. Finalmente se explicará la política de aeronavegabilidad de la OTAN y su aplicación.

Se cubrirán los siguientes puntos:

  1. Convención de Chicago, ICAO y EASA
  2. Regulación básica de EASA: Principios, definiciones, aplicabilidad y exenciones de las aeronaves de estado (incluyendo las militares)
  3. Requisitos de aeronavegabilidad
  4. Principios de vigilancia continuada
  5. MAWA
    • BFD y el principio de la soberanía nacional en la aviación militar
    • Estructura de las EMAR (incluyendo las diferencias con los documentos EASA de referencia)
    • Documentación de apoyo (AMC, GM, EMADs, EMACC etc.)
    • Reconocimiento mutuo (EMAD R)
  6. Función de una autoridad
  7. Adaptación al marco legal español mediante las publicaciones españolas de requisitos de aeronavegabilidad militar (PERAM). Diferencias y consideraciones.
  8. Política de aeronavegabilidad de la OTAN

B. Segunda parte – EMAR/PERAM 21 (12 horas):

En esta segunda parte se abordará el proceso de aprobación de diseño en EMAR/PERAM 21 bajo el cual la Autoridad emitirá un Certificado de Tipo Militar, un Certificado de Tipo Restringido Militar, un Certificado de Tipo Suplementario Militar y una Autorización de Orden Técnica Militar Europea. Se explicará la clasificación de los cambios y reparaciones y bajo qué condiciones los cambios y reparaciones son aprobados por la Autoridad o por una Organización de Diseño aprobada. Se tratarán las condiciones bajo las cuales las Autoridades emiten Certificados Militares de Aeronavegabilidad y también Permisos de Vuelo. El módulo también abordará el proceso de aprobación de la producción en EMAR/PERAM 21 (con y sin aprobación de la Organización Militar de Producción), así como la entrega e identificación de productos, componentes y equipos. Se tratará la solicitud y aprobación de las Organizaciones Militares de Diseño y de las Organizaciones Militares de Producción y se tratarán los vínculos entre la EMAR/PERAM y el Documento de Exposición de la Organización de Diseño (DOE) y / o el Documento de Exposición de la Organización de Producción (POE).

Todas las Subpartes de EMAR/PERAM 21 Sección A serán tratadas y se proporcionará un resumen de la Sección B de requisitos de la Autoridad. Se harán referencias al material AMC / GM asociado donde esto proporcione una mayor clarificación al material del curso. Las siguientes Subpartes de la EMAR/PERAM 21 serán cubiertas con detalle para que proporcione a los participantes una comprensión de la estructura, el contenido y los vínculos entre EMAR/PERAM 21 y las otras EMAR/PERAM, en particular la EMAR/PERAM M:

Subparte A – Disposiciones generales
Subparte B – Certificados de tipo militares y certificados de tipo militares restringidos
Subparte D – Cambios en los certificados de tipo militares y en los certificados de tipo militares restringidos
Subparte E – Certificados de tipo suplementario militares
Subparte F – Producción sin aprobación de la organización de producciónmilitar
Subparte G – Aprobación de la organización de producción militar
Subparte H – Certificados Militares de Aeronavegabilidad y Certificados Militares Restringidos de Aeronavegabilidad
Subparte J – Aprobación de la organización de diseño militar
Subparte K – Partes y equipos
Subparte M – Reparaciones
Subparte O – Autorizaciones de las Normas Técnicas Militares Europeas
Subparte P – Permiso militar de vuelo
Subparte Q – Identificación de Productos, Partes y Equipos

INSCRÍBETE A ESTE CURSO

Colegio Oficial de Ingenieros Aeronáuticos de España
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.