Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Descubriendo al COIAE:“¿Cómo defendemos al Ingeniero Aeronáutico?”

En este comunicado resumimos las principales acciones que está llevando a cabo el COIAE en relación con la defensa de la profesión:     

  1. Revisión de licitaciones:  desde la sección técnica del Colegio se revisan todas las licitaciones publicadas por los distintos organismos que tengan relación con el ámbito aeronáutico. En esta revisión, se comprueba expresamente la correcta redacción de los medios personales requeridos. Es fundamental que los pliegos estén redactados de forma que se respete la exclusividad en aquellas actividades en las que la tenemos, mientras que en las que no tenemos exclusividad pero sí competencias, deben recoger como candidato al ingeniero aeronáutico .

    Estas licitaciones se suben a la web del Colegio, para facilitar la búsqueda a las empresas del sector y a nuestros colegiados.

    Durante el primer semestre de 2025, se han revisado y subido a la web 107 licitaciones.

    Se muestran a continuación algunas acciones realizadas debido a “errores” en los pliegos:  

    • Se ha recurrido en vía judicial el pliego en el que se licitaba la dirección de obra y la coordinación de seguridad y salud del proyecto de construcción de la base de helicópteros de lucha contra incendios forestales en Oterico (León). En el pliego se recogía que el técnico competente debía ser arquitecto o aparejador. En la sentencia queda claro que el ámbito competencial es aeronáutico.
    • Este mismo año se ha visado en el Colegio el proyecto de ampliación del Aeródromo de Garray. Esto ha sido posible gracias a las reclamaciones presentadas por el Colegio que detectó que las versiones iniciales del proyecto habían sido redactadas por un ingeniero de caminos canales y puertos, siendo la versión final redactada por un ingeniero aeronáutico.
    • En los casos de competencias no exclusivas como puede ser Instalaciones Eléctricas de Baja Tensión, se ha asesorado a varios colegiados sobre el procedimiento de la Comisión Nacional de Mercados y Valores. Este procedimiento permite denunciar cualquier vulneración de la Ley de garantía de la unidad del mercado, según la cual una titulación debe permitir el ejercicio libre de la profesión en base a sus competencias sin perjuicio de la Comunidad Autónoma en que se ejerza.
    • Se ha solicitado con éxito la inclusión del Ingeniero Aeronáutico como único director de obra en el helipuerto de la contratación: «Servicio de arquitectura e ingeniería por equipo facultativo para la redacción de los proyectos y la dirección de las obras del nuevo Hospital General Universitario de Castellón«.
    • Se ha garantizado que la parte correspondiente al helipuerto en el expediente «Redacción del proyecto básico y de ejecución, coordinación en materia de seguridad y salud durante la elaboración del proyecto, dirección de obra, dirección de ejecución de la obra y coordinación de seguridad y salud durante la ejecución de las obras del Nuevo Hospital de Málaga (Fase 2: Edificio Hospital)» ha sido redactada por un ingeniero aeronáutico y se ha exigido que la subsecuente Dirección de Obra también lo sea.

  2. Homologación de títulos extranjeros: el Colegio proporciona soporte al Ministerio de Universidades y al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible en el reconocimiento y homologación de títulos extranjeros en España. Esta función permite controlar que aquellos egresados de universidades no españolas que deseen ejercer sus funciones en España cuenten con la formación mínima exigida por reglamento en aquellas áreas y competencias que conforman la Ingeniería Aeronáutica en España.

    Durante el año 2025 se han revisado 5 expedientes de homologación provenientes de diferentes países del mundo, así como 1 expediente de reconocimiento de cualificaciones profesionales.

  3. Relaciones con la Administración Pública: con el objetivo de ayudar a mejorar el funcionamiento de la Administración, ha comenzado un ciclo de reuniones con las Comunidades Autónomas para ofrecer su ayuda y asesoramiento en el ámbito de las competencias del ingeniero aeronáutico.

    Desde el Colegio se está recomendando la contratación de ingenieros aeronáuticos como personal de la Administración Autonómica, para que lleven a cabo las competencias aeronáuticas que las Comunidades Autónomas tienes asumidas en su Estatutos y las labores de asesoramiento en todo lo relacionado con el sector aeroespacial.

En conclusión, parte del trabajo realizado por el COIAE incluye ostentar la representación y defensa de los derechos profesionales que la legislación vigente reconoce al Ingeniero aeronáutico. Deseamos que este comunicado haya contribuido a que los colegiados conozcan mejor cómo vela el Colegio por sus intereses y fomenta la figura de nuestra profesión, que sigue (y seguirá) siendo referente en la aeronáutica española.

Colegio Oficial de Ingenieros Aeronáuticos de España
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.